El modernismo y sus Características

                                   Modernismo
Es un movimiento literario  que se desarrollo entre los años 1880 y 1910 fundamentalmente en el ámbito de la poesía que se caracterizo por  interpretar de muchas formas la rebeldía creativa,un refinamiento narcisista y aristocrático , el culturalismo y una profunda renovación estética en el lenguaje y la métrica.
este movimiento se desarrollo en américa por el político y poeta  cubano ,Jose marti . El nacimiento del modernismo surgió consigo con el libro del poeta nicaragüense Ruben Dario llamado ¨Azul¨.  
                                         

         Resultado de imagen para obra azul              Resultado de imagen para ruben dario

En Colombia.....

Los escritores jóvenes reaccionan contra las ideas literarias de políticos y escritores como Miguel Antonio Caro y Rafael Nuñez.
Con influencia del simbolismo y el parnasianismo.

Resultado de imagen para mapas conceptuales sobre el modernismo









Características

1 La literatura se aleja de la política y creencias religiosas  .
2 Cambio en el verso , renuevan el Castellano
3 Se torna hacia la intimidad del poeta
4 Auge del ensayo como producto de discusión entre intelectuales
5 La literatura misma,especialmente la poesía
6 Una mirada a la mitología griega, el medio oriente, a la aristocracia .


Parnasianismo 
El parnasianismo fue un movimiento literario francés pos romántico ,es decir,que nace después y a partir del Romanticismo y el Realismo ; como reacción contra el Romanticismo de Víctor Hugo, el subjetivismo y el Realismo literario.
Sus versos despliegan una poesía refinada hecha de preciosismo y nuevas búsquedas y proyectos culturales.Los parnasianos tuvieron como "Conon" supremo el ideal de la belleza y del arte por el Arte.
Resultado de imagen para parnasianismo

Autores:

Théophile Gautier, 
Charles Baudelaire, 
Charles-Marie-René Leconte de Lisle 
 Théodore de Banville

Simbolismo

El simbolismo fue uno de los movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica.
El simbolismo fue una corriente que se opuso a los preceptos parnasianos , consideró que la realidad no estaba en otro lado sino en la profundidad del misterio que huye de la razón;
Para los simbolistas, el mundo es un misterio por descifrar, y el poeta debe para ello trazar las correspondencias ocultas que unen los objetos sensibles .Para ello es esencial el uso de la sinestesia.

Resultado de imagen para simbolismo  Resultado de imagen para simbolismo

Autores

Edgar Allan Poe, 

Stéphane Mallarmé 

Charles Baudelaire 










Comentarios

Entradas populares de este blog

Realismo mágico en Colombia | nacional

literatura contemporanea

Literatura Precolombina | Literatura en Colombia -Nacional